Curso de Avances de Fisioterapia en el Tratamiento del Dolor Pélvico Crónico

Presentación y justificación

El curso responde a la necesidad de empoderar al profesional de la Fisioterapia en la utilización de la evidencia científica en su día de la práctica clínica a partir de casos prevalentes. En concreto pacientes con dolor pélvico crónico, una afección de alta prevalencia por el cual hace falta tener en mente cuáles son las herramientas de evaluación más efectivas, así como las terapéuticas.

Metodología

El curso responde a la necesidad de empoderar al profesional de la Fisioterapia en la utilización de la evidencia científica en su día de la práctica clínica a partir de casos prevalentes. En concreto pacientes con dolor pélvico crónico, una afección de alta prevalencia por el cual hace falta tener en mente cuáles son las herramientas de evaluación más efectivas, así como las terapéuticas.

Objetivo

Objetivo General
  • Capacitar al fisioterapeuta en la utilización de técnicas de fisioterapia dirigidas a tratar el dolor pélvico crónico.
Objetivos  Específicos
  • Capacitar al fisioterapeuta de herramientas de valoración de un paciente con dolor pélvico crónico: historia clínica, anamnesis, exploración física, triaje y razonamiento clínico.
  • Capacitar al fisioterapeuta de herramientas para el tratamiento del dolor crónico: tratamiento manual, tratamiento instrumental (diatermia, ondas de choque, inductiva y neuromodulación) y educación en neurociencia del dolor.

 

Requisitos de admisión

Fisioterapeutas y estudiantes del último curso del Grado en Fisioterapia.

Nombre del curso | Avances de Fisioterapia en el Tratamiento del Dolor Pélvico Crónico
Rama de conocimiento |  Fisioterapia
Duración | 20h 
Plazas | 30
Modalidad | Presencial
Descarga el dossier informativo

¿Quieres más información?

Información de interés

¿Hablamos?

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Ir al contenido