Contenidos

BLOQUE 1. FISIOTERAPIA EN UROGINECOLOGÍA
1. Anatomía , fisiología, fisiopatología.

Jueves de 15h a 20h.

1.1. Anatomía suelo pélvico.

  • Anillo óseo y músculo-esquelético.
  • Vísceras pelvianas.
  • Vascularización e inervación del SP.
  • Anatomía topográfica.

 

1.2. Fisiología suelo pélvico.

  • Fisiología de la micción.
  • Fisiología de la defecación.
  • Fisiología de la sexualidad.

 

1.3. Fisiopatología suelo pélvico.

  • Disfunciones miccionales: Incontinencia urinaria y vejiga hiperactiva.
  • Disfunciones intestinales: Incontinencia y estreñimiento.
  • Prolapso genital.
  • Dolor Pélvico: Dolor nociceptivo y dolor persistente.
  • Disfunción sexual: Vaginismo, dispareunia, disfunción eréctil, anorgasmia.

 

2. Evaluación suelo pélvico.

Viernes de 9h a 14h.

  • Historia clínica y anamnesis: Cuestionarios, diario miccional.
  • Exploración física: Valoración manual externa e intracavitaria. Valoración instrumental (biofeedback y ecografía).

3. Tratamiento patología suelo pélvico.

Viernes de 15 a 20h/ Sábado de 9h a 14h.

  • Tratamiento manual.
  • Tratamiento instrumental: Biofeedback, electroterapia, radiofrecuencia.
  • Ejercicio terapéutico: Trabajo propioceptivo, entrenamiento de la musculatura del suelo pélvico, entrenamiento abdominopélvico y ejercicios de control motor.

 

BLOQUE 2. FISIOTERAPIA EN EMBARAZO Y POSTPARTO.
Sábado de 15h a 20h/ Domingo de 9h a 14h.
1. El Embarazo:
  • Modificaciones fisiológicas.
  • Control médico.
  • Complicaciones en el embarazo.

 

2. El Parto:

  • Curso clínico del parto.
  • Instrumental utilizado.
  • Analgesia.
  • Complicaciones en el parto.
  • Cesárea.

 

3. El papel del fisioterapeuta en el embarazo y el parto:

  • Modificaciones biomecánicas en el embarazo y el postparto.
  • Patología en el embarazo y el tratamiento desde la fisioterapia.
  • El papel preventivo del fisioterapeuta en el embarazo
  • El papel preventivo del fisioterapeuta en el parto.

 

4. Recuperación postparto:

4.1. Postparto inmediato:

  • Síntomas.
  • Objetivos de tratamiento.
  • Tratamiento de fisioterapia: Prevención de la mastitis, coccigodinia, cicatrices.

4.2. Postparto tardío:

  • Síntomas.
  • Objetivos de tratamiento.
  • Tratamiento.
Nombre del curso | Fisioterapia del Suelo Pélvico: Uroginecología, Embarazo y Postparto
Rama de conocimiento |  Fisioterapia
Duración | 30h 
Plazas | 30
Modalidad | Presencial

Descarga el dossier informativo

¿Quieres más información?

Información de interés

¿Hablamos?

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Ir al contenido