fbpx
  1. Inicio
  2. Proceso de matriculación

Proceso de matriculación

Procedimientos de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso

Una vez comienza el proceso de inscripción, el Centro Universitario FISIDEC  pone a disposición de los estudiantes un dispositivo de información y acogida para facilitar su inscripción, incorporación e integración como alumno del Centro, pero también en la ciudad.

La Comisión de Admisiones lleva el peso de esta importante función gestionando no solo las solicitudes de admisión y sino realizando entrevistas personales que faciliten la deliberación de dicha Comisión. Además, a través de la web se pone a disposición del futuro alumno y de cualquier persona que está interesada en nuestro Centro la siguiente información, esquematizada en las secciones: El Centro, Vida Universitaria, Oferta Académica, Matriculación, Prácticas y Empleo, Calidad, Contactar.

Programa de Bienvenida en los estudios

Durante la primera semana de clase se desarrolla el programa bienvenida, que persigue los siguientes objetivos:

  1. Familiarizar al alumno el Plan de Estudios del Título a cursar. Se trata de lograr que el alumno, desde el primer año, logre tener una visión de conjunto de la titulación que va a cursar y de la evolución que están teniendo los perfiles profesionales que, inicialmente, tratarán de cubrir.
  2. Presentar al alumno cada una de las asignaturas que se le impartirán en el correspondiente curso académico.
  3. Presentar al alumno a sus correspondientes tutores y profesores, figuras clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  4. Programa de acercamiento al Centro Universitario San Isidoro

Un elemento fundamental en el éxito de la experiencia educativa del alumno es que éste llegue a conocer, para poder emplear y sacar el máximo provecho, los servicios que el Centro pone a su disposición así como el sistema de uso. Entre éstos cabe destacar la Biblioteca, salas taller y aulas de informática. No obstante, para lograr que el proceso educativo durante su estancia en el Centro resulte óptima, el alumno cuenta tanto con un Programa Tutorial con el objetivo de que cuenten, desde el primer año, con una persona que pueda actuar de puente entre el Centro y el alumno, como con un Departamento de Integración y Orientación Profesional que le orientará en el proceso de Integración Laboral.

Información sobre accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas y sobre la atención a las personas con discapacidad

En todas las acciones previstas que tienen por objeto el apoyo y la orientación de los estudiantes una vez matriculados, se especificará que el edificio que constituye la sede del centro cumple con todas las normas técnicas para la accesibilidad y la eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas en Andalucía y se ofrecerán informaciones concretas sobre los indicadores de accesibilidad del edificio, así como el servicio de atención a la diversidad funcional que es el facilitador de la equidad para los alumnos con discapacidad, Concretamente este servicio se prestará por el Centro Adscrito en el marco del Plan de Acción Integral para las personas con discapacidad elaborado por la Universidad de Córdoba.

Requisitos de acceso y criterios de admisión